BIZCOCHO DE PLÁTANO CON CARAMELO SALADO Y NATA- Reto Dis-Fruta
Por fin parece que empieza a refrescar un poco y que el otoño se instala en nuestros parques y bosques. Tenía muchas ganas de hacer fotos con elementos otoñales como calabazas, hojas secas, castañas, mazorcas etc., pero como hacía tanto calor no había manera de encontrar la excusa para montar un escenario como el de estas fotos. Y finalmente, este fin de semana ha refrescado un poco y he aprovechado para hornear este espectacular bizcocho con plátano para el reto Dis-Fruta en el que participo todos los meses con la fruta elegida, y este mes ha tocado el plátano. Este bizcocho lo he hecho un montón de veces porque es facilísimo y si os gusta el plátano es éxito asegurado. La receta me la traje de Panamá hace años, la apunté en una libretita pero no recuerdo exactamente de dónde la saqué, creo que de un periódico de allí que se llama La Prensa…y es que en todos estos países tropicales les encanta todo lo que se hace con plátano, aunque en Panamá no le llaman plátano, le llaman guineo, para ellos el plátano es el plátano macho, el que se fríe para hacer patacones o tostones (hago esta mención porque sé que muchos amigos y conocidos panameños me van a leer y me van a decir lo del guineo y el plátano). Este bizcocho también va muy bien para darle salida a esos plátanos que se os han quedado demasiado maduros y negros y que nadie quiere comerse, ya que cuando más maduros estén más sabor a plátano tendrá el bizcocho. Yo lo que hago, es que cuando se me quedan negros, los congelo, y así cuando quiero hacer algún bizcocho los saco un ratito antes y ya tengo plátanos maduritos a punto para usar.
A la receta original le he añadido chips de chocolate y de caramelo salado, y un relleno de nata, plátano y más caramelo salado. Me encanta la combinación del plátano con el caramelo salado, si no lo habéis probado no dejéis de hacerlo y ya me contaréis.
Tenía este molde de donut gigante por estrenar y creo que ha quedado muy bien este formato redondo tipo sandwhich, pero claro, lógicamente, si no tenéis el molde podéis hacerlo en un molde rectangular o en cualquier molde redondo o de bundt cake, pero ajustando siempre las cantidades. Con esta receta sale un bizcocho grande, porque tened en cuenta que para el formato este de donut es como hacer 2 bizcochos, o sea que si queréis hacer un bizcocho en un molde redondo de unos 20 cm o en uno rectangular tendréis que dividir las cantidades por la mitad.
Vamos con la receta:
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de repostería
- 2 tazas de azúcar moreno de caña integral
- 250 gr de mantequilla a temp. ambiente
- 4 huevos M
- 1 cdta de pasta de vainilla o extracto
- 1 sobre de impulsor químico tipo Royal
- 1 pizca de sal
- 1 yogur griego o natural
- 6 plátanos bien maduros
- 100 gr de chips o gotas de chocolate
- 100 gr de chips de caramelo salado ( yo los compré aquí)
Para el relleno:
- Caramelo salado a vuestro gusto (podéis ver a receta aquí)
- 250 ml de nata para montar 35% materia grasa
- 1 plátano en su punto para el relleno
Elaboración:
- Primero prepararemos el caramelo salado porque tienen que enfriarse (tenéis la receta aquí)
- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos nuestros moldes
- Tamizamos la harina con la sal y el impulsor químico y reservamos
- Pelamos los plátanos y los hacemos puré con un tenedor
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede de un color más clarito y consigamos una mezcla esponjosa
- Sin dejar de batir, pero bajando la velocidad, agregamos los huevos de uno en uno. No añadir el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado
- Añadimos la vainilla
- Integramos la harina tamizada en 3 veces, alternándola con el yogur. Empezando y acabando con la harina.
- Mezclamos lo mínimo ya a baja velocidad hasta que veamos que no hay grumos de harina
- Añadimos el puré de plátano e integramos con una espátula
- Ahora ponemos los chips de chocolate y caramelo salado (opcional) e integramos también con una espátula
- Vertemos la mezcla en los moldes (en mi caso son dos moldes y he pesado la masa para que quedaran igual de altos, unos 220 gr de masa en cada molde)
- Horneamos unos 45 minutos o hasta que al pincharlos con una brocheta ésta salga limpia
- Una vez hechos dejamos enfriar sobre una rejilla unos 15 minutos y desmoldamos
- Cuando estén ben fríos podemos proceder a rellenar las 2 mitades del sándwich
- Simplemente montamos un poco de nata (yo le he agregado un poco de vainilla y nada de azúcar), la metemos en una manga y hacemos como un dique tanto por el borde interior como por el exterior de nuestro bizcocho. De esta manera podremos rellenar con el caramelo salado que es un poco líquido sin que desborde por todos los lados del bizcocho. Encima de la capa de caramelo salado ponemos rodajas de plátano y cubrimos con la otra capa o tapa del bizcocho
- Por encima yo le he puesto un poco más caramelo salado y nata con más chips de caramelo salado.
Queda un bizcocho denso y con mucho sabor a plátano, pero la nata y el caramelo salado le dan este toque especial que os va a hacer relameros…ya veréis.
Espero que os haya gustado y que lo hagáis en casa. Podéis hacerlo sin relleno y sin caramelo salado y también queda riquísimo.
Este mes ha habido récord de participación en el reto con plátano, un total de 31 recetas todas diferentes y espectaculares que podéis ver aquí. Pasaros por el blog de todas mis compis de reto y ya veréis qué delícias y qué variedad de postres se puede hacer con plátano.
Hasta la próxima receta!
6 Comentarios
-
Que pasada de bizcocho!!! Los bizcochos de plátano me chiflan y en general todo lo que lleva plátano pero es que además me encanta como lo has combinado con el caramelo y la nata. Michas gracias por tu aportación al reto de este mes!! Besos
-
Autor
Gracias a ti Lidia! Es una pasada este reto y aprender junto con todas vosotras. Este mes ha sido récord de recetas. Me imagino que tienes un trabajazo organizándolo todo, te doy las gracias por todo! Besos.
-
-
¡Qué delicia! Tiene una pinta impresionante, el bizcocho súper jugoso, ese relleno especatcular y el caramelo chorreando por el bizcocho… ¡¡Se me hace la boca agua!!
Muchos besos 🙂-
Autor
Hola Cris! Muchas gracias por tus palabras, me hace muy feliz saber que os gusta lo que hago. Tienes que probarlo…y sabes? la próxima vez que lo haga le haré un glaseado de chocolate negro al bizcocho, porque plátano, caramelo y chocolate son lo máximo!
Besos
-
-
Hola Laura! No me quiero imaginar como tiene que estar… tremenda combinación, porque solo de pensarlo empiezo a salivar… ¿No te quedará un cachito no? 🙂
Besos-
Autor
Hola Elisa guapa! Pues sí, rico, rico, riquísimo! A mi el caramelo salado me pierde…pues mira, me quedaba un cachito hasta hace un par de días, que quedó danto vueltas por la nevera y no me acordaba. Qué pecado! Lo tuve que tirar…tantos días…la próxima vez lo congelo.
Besos.
-