BIZCOCHO O BUNDT CAKE DE VINO TINTO CON PERAS AL VINO Y CARDAMOMO
-Reto Disfruta-
Nunca había hecho peras al vino, y como este mes para el reto Dis-Fruta de Nunca es demasiado dulce la fruta escogida era la pera, me he lanzado y he hecho estas estupendas peras al vino tinto con cardamomo. No os parece espectacular este brillo y color que tienen? Yo me he quedado fascinada, no me canso de mirar lo bonitas que han quedado las fotos con estos colores.
Bueno, y como me ha parecido que las peras solas eran poco y tenía en mi lista de pendientes la receta de bizcocho de vino tinto del nuevo libro de Cristina de Kanela y Limón, se me ha ocurrido combinar el bizcocho con las peras y decorarlo con una pera entera y con un glaseado de la reducción de vino y cardamomo que quedó de pochar las peras. Este libro de Cristina es una joya, no hay receta que no salga buenísima!! Me ha gustado mucho el sabor del vino con el cacao del bizcocho, y encima las peras le han aportado jugosidad y más saborcito a vino. Todo un placer adulto!! No se lo hagáis a los peques eh? Aunque el alcohol casi se evapora por completo tanto en la cocción de las peras como en el horneado del bizcocho mejor que lo hagáis para público adulto que después no quiero que me reclaméis que vuestros hijos estaban más contentos de lo normal después de su desayuno o merienda.
La elaboración no es para nada complicada y siempre podéis no hacer las peras ya que el bizcocho sólo queda igual de delicioso. Yo lo he hecho en formato bundt cake, pero igual lo podéis hacer en un molde alargado de plum cake y poner las 3 peras enteras dentro del molde resultando en un cake súper rústico, o también en un molde redondo de los de toda la vida.
Este molde de bundt cake cuadrado, el “Squared bundtpan” de Nordic Ware lo encuentro precioso y la verdad es que no lo uso mucho. Tendré que ponerle remedio a esto….Además no es muy grande y va muy bien cuando no quieres hacer un bizcochón.
Aquí tenéis la receta:
Ingredientes:
Para las peras al vino:
- 3 peras grandes maduras pero no blandas (yo he usado la variedad Conference de Girona)
- 500 ml de vino tinto (cualquier vino tinto bueno con cuerpo, yo he usado un Cune Crianza D.O. Rioja)
- 150 gr de azúcar blanco
- 6 vainas de semillas de cardamamo un poco machacadas con cáscara y todo
- 2 tiras de piel de limón
Para el bizcocho de vino (para un molde 10 tazas o cups):
- 125 gr de mantequilla a temp. ambiente
- 150 gr de azúcar moreno de caña integral (o blanquilla si no tenéis)
- 130 gr de harina de uso común
- 25 gr de fécula de maíz (maizena)
- 10 gr de levadura tipo Royal
- 25 gr de cacao en polvo tipo Valor
- Una pizca de sal
- 3 huevos
- 1 cdta de pasta de vainilla o extracto
- 50 ml de vino tinto
- 2 peras al vino cortadas en trozos grandes
- 3 vainas de semillas de cardamomo peladas y machacadas con un mortero
Para el glaseado y decoración:
- El líquido que os ha sobrado de hacer las peras al vino
- 100 gr de azúcar glas
- 2 cdas de vino tinto
Elaboración:
- Primero haremos las peras al vino. Simplemente pelamos las peras y les dejamos el rabillo. Las colocamos con el rabillo hacia arriba en un cazo hondo y no muy amplio con el vino, el azúcar, las semillas de cardamomo y la piel de limón y llevamos a ebullición a fuego medio. Cocinamos las peras unos 30-35 minutos hasta que veamos que están blandas y que han adquirido este tono tan precioso de las fotos. Yo las he ido acostando y cambiando de lado de vez en cuando para que el color fuera uniforme en toda la pera.
- Retiramos del fuego, dejamos escurrir y enfriar las peras, retiramos la piel del limón y colamos las semillas de cardamomo del vino reducido de pochar las peras y lo reservamos para el glaseado.
- Vamos a hacer el bizcocho. Primero pre-calentamos el horno a 180ºC y engrasamos bien nuestro molde de bundt cake con spray desmoldante.
- Tamizamos en un bol la harina, el cacao, la levadura y la sal y reservamos.
- Machacamos las vainas de cardamomo, retiramos las cáscaras, y trituramos bien las semillitas negras de adentro. Las incorporamos a la mezcla de harina, cacao, levadura y sal.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté bien cremosa y agregamos uno a uno los huevos. No echar el siguiente hasta que el primero no esté bien integrado.
- Agregamos el vino y la vainilla y batimos.
- Incorporamos los sólidos (harina, cacao, sal, cardamomo y levadura) a la mezcla anterior
- Batimos justo hasta integrar
- Vertemos la masa en nuestro molde de bundt. Cortamos 2 de las peras en cuadrados grandes y las vamos hundiendo en la masa dentro del molde, pero que no toquen el fondo del molde, que sobresalgan por arriba un poco.
- Horneamos unos 45-50 min o hasta que al pinchar con una brocheta ésta salga limpia.
- Sacamos del horno, dejamos enfriar 10 min sobre una rejilla y desmoldamos. Dejamos enfriar completamente sobre la rejilla
- Una vez frío mezclamos el azúcar glas con la reducción de vino de las peras y el vino. Tiene que quedar espeso, agregaremos más o menos vino o azúcar hasta obtener la consistencia deseada. Vertemos el glasead por encima del bizcocho y decoramos con la pera entera que hemos reservado.
Os tengo que decir que ha quedado tan rico que casi nos lo zampamos entero mi madre y yo de una sola sentada. Y ni os cuento lo que he disfrutado tomando estas fotos!! Los colores y el brillo de las peras me han enamorado.
Espero que os animéis a probarlo y ya estoy deseando ver qué fruta nos tocará el mes que viene.
Podéis ver el resto de propuestas de mis compañeras de reto aquí.
Besos.
Laura
9 Comentarios
-
Qué pinta tiene!! Y las fotos son una preciosidad con esos colores, ese juego de luces y sombras y ese glaseado chorreando… Ummm que rico tiene que estar!!
Muchos besos!-
Autor
Hola Cris! Muchas gracias por comentar! Me encanta cuando veo que leéis mis recetas y más aún cuando os tomáis el tiempo de comentarlas diciendo que os han gustado. Sí, esta sesión de fotos me ha gustado especialmente, ya ves que he puesto un montón y todavía tengo, todas son bonitas y me ha costado escoger. Y el bundt estaba de verdad que muy muy rico! Besos.
-
-
Hola! Qué pinta más buena y qué fotos tan preciosas! También tenemos el libro de Cristina y de lo rico que se ve todo no sabemos por donde empezar, quizá por los helados jeje que ya empieza a hacer calorcito. Besis
-
Autor
Hola preciosas! Como siempre gracias! El libro de Cristina es una joya, todas las recetas se ven deliciosas y de momento las 3 que he probado han sido un éxito. Me gusta mucho que me digáis que os gustan mis fotos, no sabéis con el cariño que las hago. Un beso grande.
-
-
Quina passada de Bundt Cake Laura!!
Ja et vaig dir per l’Instagram que el color de les peres és impressionant, però volia llegir la recepta. Estic molt impressionada amb la combinació de vi i especècies d’aquest pà de pessig i tinc molta cursiotat per quin gust deu tenir. L’haig de fer, però potser cap a l’hivern perquè aquesta recepta em sembla segons com una mica d’hivern.
Per cert, les fotos precioses!! -
Madre mia Laura que pasada de bundt. Esto tengo que probarlo yo, no se cuando lo haré pero a mi lista de pendientes va porque se me cae la baba de solo ver las fotos. Y las fotos te han quedado preciosas. Muchas gracias por participar con tus especraculares propuestas. Besos
-
Autor
Hola guapa! Se me había pasado responder a tu comentario y es de hace un mes atrás ya! Lo siento…no lo había visto…bueno, gracias a ti por organizar el reto y gracias por tus palabras. Disfruté mucho haciendo estas fotos, las peras eran muy fotogénicas! Si lo pruebas ya me contarás. Tal vez es un bundt más adecuado para otoño o invierno, pero me encataría ver cómo te queda. Besos.
-
-
Woww!! Qué bonito y rico tiene que estar!!!! Pero ese molde antiguo me ha encantado!! De dónde lo has sacado? Yo quiero!!! Fantástica propuesta!! Besitos, guapa!
-
Autor
Hola Patricia! Gracias por tus palabras. El molde antiguo lo compré por Internet en Etsy…a mi también me encanta el toque que le da a las fotos, verdad? Besos.
-