GALLETAS DE MIEL ESPECIADAS CON FORMA DE SETA DE LITUANIA (MEDUOLIAI GRYBUKAI)
-Reto Reposteras por Europa-
Aquí estoy con otra cita del Reto Reposteras por Europa. El mes pasado me fue imposible participar y me perdí el viaje a Letonia. Este mes hemos viajado al país vecino, a Lituania, y me ha sorprendido la cantidad de postres y pasteles diferentes e interesantes que tienen en este país. Lo desconocía por completo, y como había tanto por escoger me ha costado un poco decidirme. Pero cuando buscando en Instagram me topé con estas galletas-seta tan monérrimas no me he podido resistir y las he tenido que hacer. No me digáis que no son curiosas y bonitas? Parecen sacadas del cuento de Blancanieves, sólo faltan los enanitos. El nombre es un poco impronunciable: Meduoliai Grybukai,
Son unas galletas que se hacen con miel y especias y son típicas en Lituania para la época de Navidad. En muchos hogares lituanos tienen unos moldes de hierro especiales para hacerlas, es como una sandwichera con la forma de las setas, pero se pueden hacer perfectamente sin molde. Es más, creo que me gustan más sin molde porque así quedan todas diferentes y se ven más reales, parecen setas de verdad.
No es una receta para nada complicada, además, podéis hacer la masa para las galletas el día anterior, dejarla en la nevera hasta el día siguiente y entonces formar las setas y hornearlas. Y si queréis las podéis decorar el mismo día, o también al día siguiente. O sea que sin estrés, ni prisas, se puede hacer todo por etapas. Lo único un poco entretenido es bañar la setas en el chocolate negro y la glasa real y pegar las dos partes. Pero el resto es fácil, fácil.
La receta la he sacado del blog “Cookie Companion”.
Vamos allá:
INGREDIENTES (para unas 24 galletas: teniendo en cuenta que tenéis que hacer 24 sombreros y 24 pies)
Para la masa de las galletas:
- 100 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 100 gr de miel
- 2 cucharaditas de canela
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de clavo molido o jengibre en polvo (yo no tenía clavo y he puesto jengibre)
- 400 gr de harina de todo uso
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 huevo
- 50 ml de crème fraiche o sour cream (nata agria)
Para la decoración:
- 1 clara de huevo
- 160 gr de azúcar glas (o icing sugar si tenéis)
- 100 gr de chocolate negro para fundir
- Semillas de amapola
- Non-pareils blancos o del color que queráis
ELABORACIÓN:
- En un cazo calentamos la mantequilla con el azúcar, la miel y las especias. Llevamos a ebullición y retiramos.
- Se puede amasar a mano pero yo lo he hecho con la KA y el accesorio pala. Mezclamos la harina, la sal y el bicarbonato en el bol de la batidora y le añadimos la mezcla anterior cuando esté templada.
- Agregamos el huevo y la nata agria y amasamos hasta que quede una masa lisa y se despegue de los laterales del bol. Serán unos 5 minutos.
- Pasamos la masa a una superficie de trabajo, acabamos de darle una amasado final con las manos, formamos una bola, envolvemos en papel film y refrigeramos al menos una hora.
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Ahora vamos a formar las galletas. Primero haremos los sombreros de las setas. Vamos formando bolas con las manos de unos 20-25 gr. Con el mango de una cuchara de madera les hacemos una hendidura por la parte posterior. Así ya tendremos el agujerito hecho donde después pegaremos el pie de la seta. Vamos poniendo los sombreros en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y con el agujerito hacia abajo. Hacemos lo mismo con los pies de las setas, pero en lugar de bolitas tenemos que darles forma como de cilindro con un extremo más delgado que el otro para que después los podamos encajar en el agujerito del sombrero.
- Horneamos unos 15 minutos o hasta que veamos que están doraditas
- Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que estén frías.
- Ahora preparemos los glaseados. Para los sombreros fundiremos los 100 gr de chocolate negro al baño maría o en el microondas en intervalos de 1 minuto. Iremos bañando los sombreros en el chocolate fundido con ayuda de unas pinzas y sacudimos el exceso de chocolate. Con el chocolate todavía húmedo esparcimos por encima los non-pareils blancos o de colores que le dan más efecto seta. Dejamos que se seque el chocolate por completo.
- Para los pies simplemente batiremos el azúcar glas con la clara de huevo hasta que se forme una mezcla parecida a la cola de carpintero. Bañamos los pies con este glaseado blanco y para el extremo inferior (el más ancho) ponemos semillas de amapola en un plato y pasamos el pie por las semillas para que se queden pegadas y parezca tierra. Dejamos secar los pies.
- Una vez los sombreros y los pies estén secos vamos llenando los agujeritos de los sombreros con el glaseado de azúcar y pegamos los pies para formar la seta. Dejamos secar por completo todas las setas y ya lo tendremos hecho.
Estas galletas me han sorprendido muy gratamente, la textura es tipo rosquilla, así un poco seca, pero el sabor de la miel y las especias más los glaseados las hacen ideales para comer con un café. Además son muy divertidas de hacer, mi hija Carla me ayudó a bañar los pies y no veáis cómo disfrutó. Si tenéis hijos no dudéis en hacerlas, les va a encantar, ya veréis.
Gracias a todos por leerme y a Isabel de Gotas de azúcar y vainilla por hacer posible este reto tan divertido con el que se aprende un montón y viajas por toda Europa sin salir de casa. Podéis ver aquí el recopilatorio de todas las recetas de mis compañeras de reto.
Besos,
Laura
12 Comentarios
-
Laura que bonitas galletas, un descubrimiento delicioso, estas setas me han fascinado, ya me veo comiendo unas cuantas.
Un saludo-
Autor
Hola Natalia! Muchas gracias, la verdad es que sí han sido todo un descubrimiento. Si las haces avísame que me hará mucha ilusión ver cómo te han quedado. Besos guapa.
-
-
Las galletas tienen que estar deliciosas y la forma de setas es muy graciosa y original.
-
Autor
Hola Sonia, gracias por leerme y dejar tu comentario. Me alegra un montón que te gusten. Si las pruebas me lo haces saber, sí? Besos.
-
-
Pero qué monería!!!
Si da pena comérselos…
Me ha encantado tu aportación.
Un besote-
Autor
Hola Ana guapa. Muchas gracias…sí que son monos verdad? Pero nada de pena para comérselos, que setán muy ricos, je, je! Muchos besos.
-
-
Que guapos,seguro que están muy ricos.besinos
-
Autor
Je, je, gracias Encarnita! Sí que esetaban ricos, con un sabor a especias muy navideño. Besos.
-
-
Alucinantes estas galletas y las fotos!! Me las apunto ya porque son preciosas y seguro que también están deliciosas!! Besitos
-
Autor
Gracias Patricia! Feliz de que te gusten! Apunta, apunta que valen la pena! Besitos.
-
-
Hola Laura! Que maravilla de galletas te han quedado divinas y las fotos preciosas… me encanta tu receta! Besossss
-
Autor
Hola Elisa! Perdona por contestar tan tarde y gracias por pasarte por el blog! Estoy muy contenta de que te gusten. Besos.
-